top of page

Maxi Gagliardo: "Nos tienen que escuchar"

  • Foto del escritor: Siempre Deportivo
    Siempre Deportivo
  • 4 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Maximiliano Gagliardo, arquero de Arsenal, dialogó en exclusiva con “Siempre Deportivo” y contó que siguen entrenando pensando en la vuelta del fútbol y se mostró en desacuerdo con la decisión de suprimir los descensos por dos temporadas.


Gagliardo comentó que venían analizando la posibilidad de la suspensión pero que nunca imaginaron que se tratara de tanto tiempo. A su vez, fue muy crítico con la decisión de los descensos y sentenció: “Es muy apresurado”. Continuó con su descargo y agregó: “A nadie le gusta no jugar por nada, a la séptima fecha vamos a tener equipos que no jueguen por nada”. Maxi analizó que los equipos grandes son los que se van ver beneficiados a futuro y que se pierde competitividad entre los jugadores y así también en los equipos; al mismo tiempo perjudica a los empleados del club y, principalmente, a los hinchas que son los que pagan la cuota y la entrada.


El ex arquero de Los Andes fue muy duro con los dirigentes: “Queremos que nos escuchen, no tuvieron en cuenta a ningún trabajador. Tomaron medidas dictatoriales, no escucharon a nadie”. El fútbol argentino está parado y no hay fecha de un posible regreso. Se habla de septiembre para los más optimistas o recién se piensa la vuelta para 2021. Mientras tanto, el plantel de Arsenal continúa sus entrenamientos mediante la aplicación “Zoom” con rutinas y con los médicos del equipo que los van asesorando en cuanto a su alimentación. “Se extraña la rutina, los entrenamientos, las charlas y el día a día”, lanzó el jugador mientras recordaba que desde los 7 años mantienen la misma rutina.



Gagliardo diferenció la Superliga del ascenso: “Es durísimo por el día a día, los campos de juego; la primera tiene otra calidad”. A demás, reconoció que en lo personal le costó bastante acostumbrarse a la máxima categoría del fútbol argentino pero que se acostumbró y lo disfruta partido a partido.


Un Arsenal que supo coronarse en su llegada a la Superliga con Sergio “Huevo” Rondina como técnico, quien plasmó una idea de juego y sus dirigidos supieron interpretarla rápidamente y agarrar la confianza con el correr de los partidos. Era tal el compromiso de los jugadores y el disfrute con el club que llegaron a concentrar días previos a la final con Sarmiento en cancha de Banfield. Maximiliano destaca el trabajo de Rondina con sus jugadores, ya que es muy cercano a ellos, y en especial con él: “Confió muchas veces en mí, siempre nos aconseja”.


Su mejor rendimiento lo obtuvo en Los Andes, en el que se llevó los mejores recuerdos en la institución, y reconoce que es “su casa” y en donde mejor la pasó, y agregó: “Siempre voy a estar en deuda con el club”.

Comments


bottom of page