top of page

Alejandro Saccone: “No comparto la idea de entrenar arqueros mediante Zoom”

  • Foto del escritor: Siempre Deportivo
    Siempre Deportivo
  • 31 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Alejandro Saccone, ex futbolista, dialogó en exclusiva con Siempre Deportivo y opinó que no está de acuerdo con los entrenamientos mediante la aplicación Zoom principalmente para el puesto de los arqueros.


El ex arquero de River afirmó: “No comparto la idea de entrenar arqueros mediante Zoom”, debido a que, en muchos casos, no cuentan con los elementos ni con los espacios requeridos para poder trabajar. A su vez, agregó que no se pueden plantear objetivos de entrenamiento en cuanto a lo técnico y táctico.

Saccone lleva adelante desde 2007 el proyecto “Arqueros en Red”. Un servicio que consiste en la preparación y ayuda para los amantes del arco. Actualmente tiene un centro de entrenamiento y una tienda virtual en los que trabajó entrenando a referentes del arco como: Carlos Navarro Montoya, Juan Pablo Carrizo, Franco Constanzo, Rodrigo Rey, Nicolás Navarro, Agustín Orión, Germán Lux y Sebastián Saja, entre otros. Dada la pandemia, se capacita constantemente y lo hace para con los demás: “Se hacen charlas con videos para interpretar y analizar las jugadas”; ya que es muy difícil proyectar algo cuando no se sabe ni cómo ni cuándo va a retornar la actividad.

Alejandro es representante en Argentina de Rinat, marca de guantes: “Está muy enfocada en el arquero de fútbol. En 2009 me contactaron para ser representante”. También se convirtió en instructor de Conmebol en 2018: “Me llamó Nery Pumpido, se armó un grupo de instructores para dar cursos a los arqueros”.

Saccone se inició en el club rosarino Renato Cesarini y con apenas 17 años de edad llegó a River (quinta división). Al año siguiente llegó a cuarta y a los seis meses, ya con 18 años, formó parte del banco de suplentes de la primera del club Millonario. Sin lugar en el equipo, se fue a préstamo a Atlético de Tucumán, que militaba el Nacional “B”: “Cuando me tocó jugar en la segunda división fue un desafío. Estaba acostumbrado a la reserva y era mansito todavía. En el ascenso hay muchos jugadores experimentados que juegan con el cuchillo entre los dientes”. Alejandro tuvo la posibilidad de irse a probar al Torino de Italia y en pleno entrenamiento se rompió los meniscos. Sin muchas chances en River, en 2002 cuando quedó libre con el pase en su poder, decidió darse una revancha en el fútbol italiano en un equipo de la tercera división: “Ahí pude adquirir muchos conceptos y experiencia europea”, aseguró.

Saccone fue columnista de Tyc Sports realizando un análisis sobre los aciertos y errores de los porteros, y se sumó a la polémica jugada en la final del Mundial de Brasil 2014: “Es verdad que hay un uso desmedido de la fuerza por parte de Neuer. Hoy con la tecnología se podría cobrar, pero en aquel momento no estaba esa regla”. A demás agregó: “Yo como arquero analizo que salió corriendo 15 metros a máxima velocidad y fue a buscar una pelota a casi tres metros de altura, ¿Cómo haces para parar ese envión?”. A continuación sentenció que en su momento no lo consideró que había sido penal y que en la actualidad mantiene el mismo pensamiento: “Higuaín acomoda muy bien el cuerpo para aguantar la pelota y eso presta aún más a la confusión”.

En su paso por River le tocó compartir plantel con grandes profesionales como: Ariel Ortega, Hernán Crespo, Enzo Francescoli, Pablo Aimar, Matías Almeyda y Germán Burgos, entre otros: “Te dejan experiencias únicas. Había grandes profesionales con ganas de ganar cosas. Hoy en River pasa lo mismo, los resultados están a la vista de todos”. También tuvo a Marcelo Gallardo como compañero en el Millonario: “No lo veía un gran técnico como lo es hoy, pero sí tenía una gran personalidad dentro del grupo y liderazgo”.

Con respecto a la actualidad, considera a Esteban Andrada como el mejor arquero del fútbol argentino ya que se destaca por jugar muy bien con los pies y eso lo hace más vistoso estéticamente. Encerrado en su casa cumpliendo con la cuarentena obligatoria, recuerda tres técnicos con los que le tocó trabajar: estando como jugador destaca a Leo Astrada (por su simpleza a la hora de decir las cosas y su cercanía con los jugadores), y cuando conformó cuerpo técnico como entrenador de arqueros, remarcó a Daniel Garnero y Eduardo Berizzo (son dos estilos diferentes pero ambos con muy buenas propuestas futbolísticas).

 
 
 

תגובות


bottom of page