Eliana Medina: "Que las chicas en vez de tener como referente un jugador sea una jugadora"
- Siempre Deportivo
- 9 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Eliana Medina, jugadora de fútbol 11 y futsal, dialogó en exclusiva con Siempre Deportivo, afirmó que el fútbol no tiene género y que es tan atractivo el masculino como el femenino.

Vivimos en un constante cambio social, y el fútbol no se queda atrás. El 12 de abril de 2019 sin dudas quedará en el recuerdo de todas las chicas y en especial de ella, Eliana Medina, la primera jugadora en firmar un contrato profesional de fútbol.
Con 14 años y, sin la posibilidad de jugar en su pueblo porque allá no existía el fútbol femenino, tomó la decisión de ir a probarse a Independiente, donde pasó la prueba y estuvo 2 años en el club hasta que, cuando finalizaba ese período, la dirigencia decidió quitarles la pensión, cosa que se le hacía imposible a Eliana seguir con su sustentabilidad y retomó a Marcos Juarez, su lugar de origen.
Pero la vida siempre te da una segunda oportunidad y más cuando alguien lucha por lo que quiere como lo hizo ella. El técnico que la había dirigido en Independiente pasa a San Lorenzo en 2004 y es quien la llama para que vuelva, y así fue. Volvió con 16 años para quedarse y no irse nunca más, y sus títulos hablan por sí solos, 22 conquistas.

"Nunca creí lo que logré. Tuve mucha suerte de ser parte de San Lorenzo. Estoy muy contenta y agradecida con el club"; sentenció la jugadora de futsal y fútbol 11 que fue la primera en firmar un contrato profesional: "Vengo de una familia muy humilde que siempre me apoyó, cuando firmé me acordé de ellos".
Si bien la lucha continúa, se logró un gran paso en el fútbol: "Que las chicas en vez de tener como referente un jugador sea una jugadora". La publicidad, la convocatoria de gente, la logística y por sobre todo los medios de comunicación son piezas fundamentales para seguir creciendo: "El fútbol es fútbol, el femenino es igual de lindo que el masculino pero no tiene la misma difusión. Siempre vamos a estar más relegadas si los medios no colaboran. Necesitamos que la gente nos conozca y para lograr eso hace falta difusión".

"El futsal está un poco de lado, quedó apartado. Ojalá que en el futsal se haga la misma lucha que en el fútbol 11 femenino y empiece a ser profesional", deslizó Eliana mientras analiza las diferencias entre las disciplinas: "Si bien es fútbol son completamente distintos. El futsal es más rápido y dinámico, en el 11 tenes más tiempo para pensar y decidir. En particular, jugar futsal me ayudó muchísimo en cancha de 11 para tomar decisiones más rápidas".
Comments