top of page

Ricardo Caruso Lombardi: “No le veo sentido suspender los descensos”

  • Foto del escritor: Siempre Deportivo
    Siempre Deportivo
  • 2 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Ricardo Caruso Lombardi, actual técnico de Belgrano de Córdoba, dialogó en exclusiva con Siempre Deportivo, criticó la decisión de suspender los descensos y apoyó al gremio de los técnicos.

“No le veo sentido suspender los descensos”, señaló Caruso reconociendo que se pierde valor ya que, básicamente, no se juega por nada. A su vez, agregó: “Se tienen que completar todas las fechas. No le veo coherencia a lo que están haciendo. Si jugamos, jugamos todos”; como crítica a las medidas adoptadas por los dirigentes del fútbol argentino, que decidieron suspender el campeonato de la primera división decretando así las clasificaciones a las próximas Copas, tanto Libertadores como Sudamericana. Pero no así el resto de las divisiones, como por ejemplo el Nacional “B” (dividido en dos zonas), el grupo A liderado por Atlanta con 38 puntos y el grupo B con San Martín de Tucumán con 44 unidades respectivamente a falta de nueve fechas para culminar el campeonato.

El técnico de Belgrano expresó que no tiene que haber diferencia entre una y otra categoría: “Yo soy Dt, no tiene que existir diferencia de criterios con la Primera”. El máximo referente a la hora de pelear el descenso es sin dudas Ricardo Caruso Lombardi por los logros en los clubes por los que pasó: Argentinos en 2007, Newell´s en 2007/2008, Racing 2009, San Lorenzo en 2012 (evitó el descenso pero tuvo que jugar la promoción ganándole a Instituto), Argentinos nuevamente pero en 2013, en 2014 se tomó revancha en Quilmes (el mismo que en 2011 no logró el objetivo y perdió la categoría pero esta vez sería todo color de rosas y lograba su cometido de permanecer en Primera División). Y 2016 en Sarmiento de Junín disputando solamente diez partidos para conseguir el milagro.


Lombardi es el impulsor en la puja por los derechos de los técnicos presentándose con su “Lista 26”, y afirmó: “A los técnicos no se les paga porque algunos no tienen contratos, los tienen abandonados”. El único medio en la actividad que no tiene un gremio que los represente. En base a esto, decidió resignar el cobro de su sueldo hasta que no se retome con la actividad y que ese dinero el club lo utilice para saldar y estar al día con los empleados del club. Muy activo durante la cuarentena decidió colaborar y repartir máscaras para quienes más lo necesitan y buscar una ayuda para los directores técnicos: “Estamos buscando el bono para los Dt´s”.

Reconocido por sus arengas en la previa de los partidos reconoció: “Cuando hago las arengas nunca las pienso, me sale de adentro”. Muy particular por sus declaraciones, llegó a Primera División para dirigir a Argentinos Juniors, nada más ni nada menos, que por Diego Armando Maradona: “Diego me dijo que no quería pelear más el descenso. Me mandó él y no lo desilusioné”. Y su carrera continuó, exitoso por sus logros, no por ganar campeonatos quizás, pero si por pelear los últimos puestos: “Uno cuando empieza en el fútbol no sabe dónde termina”.


Muy criticado por algunos y muy querido por otros. Las dos caras de una misma moneda: “Me tiene sin cuidado cuando te critican y no te conocen. Hubo gente que me recomendó, pero nunca pedí nada”. En 2012 recibió duras acusaciones del jugador uruguayo Carlos Bueno, que integraba el plantel de San Lorenzo el cual Caruso dirigía, a lo que sentenció duramente: “Si Bueno no sabe que no hable, el que tendría que hablar es Marcelo Tinelli. Era un premio que nos daba él a todo el plantel y también a los integrantes del cuerpo técnico si se ganaba, pero se perdió”. El partido al que hace referencia es con San Lorenzo enfrentando a Tigre en Victoria en el que el Casla pierde y Marcelo Tinelli aún no conformaba parte de la Comisión Directiva del club: “Bueno se creía que el premio era todo para él”.

Un personaje dentro y fuera de la cancha que no le teme a los micrófonos y se presta al show mediático de los medios. Diferencias entre jugadores y técnicos siempre y por todos lados existieron. Muchos no salieron a la luz y en otros casos sí. La grieta Caruso Lombardi – Carlos Bueno no fue la única que afrontó el Dt. Con Diego Placente en Argentinos Juniors también: “Se equivocó porque yo no le hice nada. La comisión lo sacó. Me calenté cuando habló con los medios. Lo mismo que Garcé, si hablan yo hablo. Que se hagan cargo”.


“Cuando dirijo no tengo camisetas” remarcó con firmeza Caruso, que conforma sus planteles con un estilo de juego aguerrido y aéreo como lo fue el Tigre de la temporada 2004-2005: “Ese Tigre fue uno de los mejores equipos que tuve”. Considerado como uno de los mejores motivadores explica que los jugadores para que rindan tienen que creerte con la idea que les estás transmitiendo y fiel a su creencia afirmó: “Prefiero ganar en la última antes que ganar por goleada, tiene otro sabor”.

 
 
 

Comments


bottom of page