¿Arranca o no arranca?
- Siempre Deportivo
- 6 may 2020
- 4 Min. de lectura
Todos esperan que vuelva a rodar la pelota en una sequía de fútbol que se extiende con el correr de los días. Las ganas para unos y los intereses económicos para otros. ¿Vuelve el fútbol en plena pandemia mundial? ¿Cuáles son los requisitos? ¿Es aconsejable que vuelvan a competir? Todos nos hacemos las mismas preguntas en torno a todos los deportes; pero está clara la posición que optaron los dirigentes: No se puede volver a competir porque no es beneficioso para los clubes jugar a puertas cerradas cuando su mayor ingreso son la venta de entradas a los partidos. Mientras que desde los gobiernos, es aconsejable que jueguen a puertas cerradas con la mínima cantidad de personal requerido para el evento deportivo ya que la finalidad de esto es tener "entretenida" a la gente en sus casas y así evitar que salgan de sus domicilios y se propaguen más contagios. Pero bien, ¿Cómo están las grandes ligas?

El gobierno alemán autorizó el retorno del fútbol en aquel país, y se estima que será entre el próximo fin de semana o el siguiente. A falta de nueve fechas para finalizar la Bundesliga, el Bayern Múnich es el líder de la competencia con 55 unidades. El Dortmund es su inmediato perseguidor, que se encuentra cuatro puntos por debajo.

Mientras tanto en Inglaterra, la medida del Gobierno de prolongar una semana más la cuarentena impedirá el regreso a los entrenamientos, previsto para el próximo lunes. De esta manera también se demorará la vuelta de la competencia.
La situación en el Reino Unido es bastante delicada, porque hasta el momento registra 30.150 mil muertos a causa del coronavirus y 196.244 contagios. De los cuales 926 se recuperaron.

El gobierno italiano comunicó el domingo que a partir del lunes pasado los atletas de todas las disciplinas, incluso los deportes colectivos, podrán realizar entrenamientos en los centros especializados con estricto respeto de la distancia social, como medida para avanzar sobre el levantamiento gradual del aislamiento por la pandemia del coronavirus. Un decreto exige que los deportistas trabajen “al menos con dos metros” de separación y “a puertas cerradas”.
Inicialmente la reanudación de los entrenamientos para los deportes colectivos era el 18 de mayo y el lunes solo habrían comenzado los atletas de disciplinas individuales, pero el gobierno atendió las peticiones de los clubes, principalmente del fútbol, y autorizó la apertura de sus centros de entrenamiento para que los jugadores puedan realizar ejercicios en el exterior con distancia social. “Los deportistas, profesionales o no, de disciplinas individuales o no, están autorizados, como todos los ciudadanos, a hacer ejercicio en los espacios públicos o privados, respetando las reglas de distancia social de al menos dos metros, así como la prohibición de cualquier re-agrupación”, señaló el decreto del Ministerio del Interior. Varios clubes, como Roma, Parma, Bolonia o Sassuolo, anunciaron su intención de abrir los centros de entrenamiento para que los jugadores pudieran ejercitarse. Sassuolo decretó que sus vestuarios, gimnasios y locales administrativos permanecerán cerrados. En los próximos días, el gobierno italiano podría anunciar la reanudación de la serie A.
Este miércoles por la mañana (mediodía en España), el fútbol español dio su primer paso con vistas al regreso a las canchas: los clubes cumplieron con un estricto protocolo sanitario dispuesto por la Liga y le realizaron los testeos a jugadores y cuerpo técnico. Este operativo es el paso previo a la reanudación de los entrenamientos.

En Madrid, el Atlético del "Cholo" Simeone dio el presente y en las redes sociales del club subieron una foto del entrenador argentino que llamó mucho la atención, en la imagen el DT está con barbijo, guantes y un pequeño apósito en su brazo.

También los planteles del Real Madrid y el Barcelona de Lío Messi dijeron presentes en sus centros de entrenamiento. El protocolo fue similar y busca detectar casos asintomáticos en los planteles.

En Francia, el París Saint Germain, equipo de los argentinos Mauro Icardi, Ángel Di María y Leandro Paredes, fue declarado campeón de la liga 1 de dicho país luego de la decisión de cancelar la temporada por el coronavirus. La Liga de Fútbol Profesional de Francia (LFP) ya decidió darle el título al equipo parisino que obtuvo 68 puntos en 27 de las 28 fechas disputadas hasta el momento de la suspensión del campeonato y le sacó doce de ventaja a su máximo perseguidor, a Olympique de Marsella, equipo del delantero Darío Benedetto. El equipo dirigido por el alemán Thomas Tuchel se convertió en tricampeón y se consolida como dominador de Francia al conquistar siete de las últimas ocho ligas y sumó su novena estrella nacional. Las otras fueron en 1985/86 y 1993/94.
El fútbol francés fue cancelado hasta septiembre por decisión del gobierno.

La Federación Holandesa (KNVB) fue la primera en dar oficialmente por acabada la temporada, sin designar ni campeón ni descensos, con el Ajax y el AZ Alkmaar, colíderes en el momento de la suspensión aceptando no otorgar el título fuera de las canchas.
Mientras tanto, los jugadores siguen entrenándose en sus respectivas casas con las indicaciones de sus cuerpos técnicos, las rutinas de los preparadores físicos y la alimentación de los nutricionistas.
Kommentarer